Entradas

Taekwondo

Imagen
Taekwondo Historia: El origen del taekwondo se halla en  Corea . Surgió en la década de 1950, registrándose oficialmente en 1955. El creador de este deporte fue el  general Choi Hong Hi . Hong Hi practicó en su infancia el taekkyon, un arte marcial coreano todavía existente, y con 20 años lo enviaron a Japón, país en el que también se formó en el karate-do. En la Segunda Guerra Mundial y tras servir obligado al ejército japonés, lo detuvieron por conspiración. Estuvo preso 8 meses en Pyongyang, tiempo que empleó en  fusionar lo mejor de las dos artes marciales  que practicaba, es decir,  taekkyon y karate-do . De esta manera, dio forma a un estilo de lucha propio: el Oh Do Kwan. Características: El taekwondo es un arte marcial y deporte olímpico que destaca por sus técnicas de patadas, normalmente enfocadas al ataque al tronco o la cabeza. Aunque en sus inicios se potenciaban los ataques a los pies, por barrido. O incluso al cuerpo, y cuello mediante atrapes para propiciar un derribo.

Kick Boxing

Imagen
Kick Boxing Historia: El kickboxing tiene sus raíces en las artes marciales tradicionales de países como Japón, Tailandia y China. En estas culturas, se desarrollaron estilos de combate que incorporaban técnicas de puñetazos y patadas. En la década de 1960, el kickboxing experimentó una fusión con el boxeo occidental. Se comenzaron a realizar combates en los que se permitía el uso de golpes de puño y patadas, lo que le dio al kickboxing una dimensión más completa y emocionante. Características:  El kickboxing combina técnicas de boxeo, como los golpes de puño, con técnicas de patadas provenientes de disciplinas como el karate y el taekwondo.   Indumentaria: Casco Vendas para las manos Protector de ingle Protector bucal Guantes de boxeo Vendajes o protecciones para las piernas Técnicas:  Puños Jab Cross Gancho Uppercut Flying-punch Golpes de codo Codo lateral Codo hacia arriba Codo hacia abajo Golpes de rodilla Rodilla recta Rodilla voladora Rodilla de gancho Rodilla lateral Patadas Rou

Esgrima

Imagen
Esgrima Historia: E l esgrima encuentra sus raíces en las antiguas civilizaciones, como Egipto, Grecia y Roma. Se practicaba como una forma de combate y defensa personal, utilizando diferentes tipos de armas y técnicas de lucha.  Durante la Edad Media, el esgrima adquirió un papel crucial en la sociedad feudal. Los caballeros y nobles debían dominar el arte de la espada para defenderse en batallas y duelos. Se desarrollaron estilos y técnicas específicas que reflejaban la importancia de la habilidad con la espada. Características: La esgrima es un deporte de combate, donde se enfrentan dos competidores, que deben intentar tocarse con un arma blanca (pero el arma NO debe tener filo ni punta; es decir, NO se puede cortar ni pinchar con ella), en cuyo enfrentamiento se pueden diferenciar tres modalidades. Indumentaria : Máscara: Está fabricada con una malla metálica resistente y cuenta con una protección adicional en la parte posterior de la cabeza. Chaqueta: Suele estar acolchada y cuent

Boxeo

Imagen
Boxeo Historia: Debemos remontarnos a los años 6000 y 5500 a. c. en el continente africano y asiático, respectivamente las competiciones de boxeo fueron incluidas por primera vez en los juegos olímpicos de San Luis en 1904 y las mujeres pudieron competir por primera vez en los juegos de Londres 2012  Características: El boxeo se practica en un espacio denominado cuadrilátero o ring donde ambos boxeadores deben ser de la misma categoría según su peso. Las peleas son divididas en rounds o asaltos que van de los 9 a los 12 dependiendo de la categoría. Cada asalto tiene una duración 3 minutos y un descanso en cada uno de ellos de 60 segundos. Indumentaria: Casco Guantes Pantaloneta o pantalón corto Zapatos especiales para boxeo en competiciones oficiales Técnicas: Golpes: El jab, el cross, el uppercut, el crochet y el swing. Posiciones defensivas: Peek-a-boo, cruz armado y hit man o cangrejo . Grados: El boxeo a diferencia de los otros deportes de combate no tiene o subdivide a quienes lo

Capoeira

Imagen
Capoeira Historia: Los orígenes exactos de la capoeira son inciertos. se asume que fue una invención de los pobladores africanos esclavizados en el Brasil del siglo xvi, muchos de los cuales provenían de etnias provenientes de Angola, Congo y Mozambique principalmente. Manoel dos reis machado, fue el encargado de preservar el concepto de la capoeira, una actividad ilegal relacionada con los delincuentes, y de convertirla en una práctica tradicional y con el reconocimiento social y cultural que tiene hoy en 1.953  La capoeira es deporte que se representa como una manifestación cultural inmaterial afro-brasileña que tiene diversas facetas, como danza, arte marcial, música, acrobacias y expresión corporal. El objetivo de la 'capoeira' es parar o evitar cada golpe o patada. algunas veces puede producirse el contacto, pero sin intención. el juego termina cuando uno de los combatientes consigue tirar al otro al suelo.  Características: El Capoeira se caracteriza por sus movimientos f

Judo

Imagen
Judo Historia: El Judo fue creado por Jigoro Kano en 1882. Kano buscaba desarrollar un sistema de defensa personal que combinara técnicas eficientes de lucha con una filosofía educativa. A lo largo de los años, el Judo se ha convertido en un deporte popular y se ha difundido internacionalmente. Características: El Judo se basa en la idea de utilizar la fuerza y el impulso del oponente en lugar de oponerse directamente a ellos realizando  lanzamientos, derribos y técnicas de control en el suelo para someter al oponente . Los judokas aprenden a redirigir la energía de su oponente para lograr una ventaja táctica, además  aprenden a utilizar el equilibrio y la técnica para desequilibrar a sus oponentes y ganar el control en el combate. Indumentaria: Los judokas utilizan un uniforme conocido como "judogi". El judogi está compuesto por una chaqueta cruzada de tela resistente y pantalones anchos. Además, los judokas llevan un cinturón que indica su grado o nivel de habilidad. Técnic

Muay Tai

Imagen
Muay Tai Historia: Antiguamente no había ring, se demarcaba la zona con una cuerda encima del suelo, formando un cuadrado. en 1974, el rey Angwa de Birmania decidió realizar una competición de peleas contra oponentes tailandeses capturados bajo su dictadura. esta competición se dio a cabo el 17 de marzo. se conoce como “el arte de las ocho extremidades” debido a los ocho puntos de contacto que utiliza el cuerpo, imitando las armas de guerra. las manos actúan como una espada y una daga, las espinillas y los antebrazos como una armadura, el codo como una maza o un martillo pesado y, por último, las piernas y las rodillas son el hacha y el bastón. Características: Esta disciplina se caracteriza por el u so de todas las partes del cuerpo: A diferencia de otras artes marciales, en el Muay Thai se permite el uso de puños, codos, rodillas y piernas. Se considera un estilo de lucha cuerpo a cuerpo completo, donde todas las partes del cuerpo pueden utilizarse como armas. Indumentaria: Mongkon: